Así es el misterioso 'volcán' que se encuentra en Cáceres y que se originó por el impacto de un meteorito

Ladera de El Gasco, donde el impacto de un meteorito contra las montañas hurdanas hace entre 1 y 2 millones de años creo un cráter de unos 50 metros.
Ladera de El Gasco, donde el impacto de un meteorito contra las montañas hurdanas hace entre 1 y 2 millones de años creo un cráter de unos 50 metros.
Luis Rogelio HM. Wikicommons
Ladera de El Gasco, donde el impacto de un meteorito contra las montañas hurdanas hace entre 1 y 2 millones de años creo un cráter de unos 50 metros.

En el corazón de Las Hurdes, municipio de Nuñomoral, en la provincia de Cáceres, se esconde un tesoro geológico: el 'volcán' de El Gasco. Declarado como Lugar de Interés Científico en 2003, su origen ha sido un misterio durante mucho tiempo, y su singularidad lo convierte en un lugar digno de estudio y de visitar.

En la zona donde se asienta la alquería de El Gasco, se encuentran multitud de restos y grabados de la Edad de Bronce. Incluso hay varias cuevas en las proximidades en las cuales se supone que estuvo viviendo alguna población durante este periodo. Próxima al pueblo, se encuentra el Chorro de la Meancera, una espectacular cascada de agua con varios escalones y, por supuesto, el famoso 'volcán', formado hace millones de años por el impacto de un meteorito.

Material procedente del espacio

En realidad, El Gasco no es un volcán extinto en el sentido tradicional, tal como se pensó durante años. Su origen se debe al impacto de un meteorito que chocó con la Tierra hace aproximadamente entre uno y dos millones de años. El fenómeno cósmico dejó su huella en las montañas de Las Hurdes, creando un cráter de 50 metros con un núcleo interior de roca fundida.

Durante años, los restos de roca diseminados a lo largo del cráter han sido utilizados para la fabricación de objetos artesanales, especialmente pipas de fumar, y para la construcción de viviendas tradicionales. Sin embargo, los estudios petrográficos y mineralógicos realizados en la montaña de 97.000 metros cuadrados han identificado la presencia de ringwoodita, un material único que se forma solo en condiciones extremas, como las generadas por el impacto de un meteorito.

En la actualidad, el fascinante lugar, de gran interés geológico, atrae a numerosos curiosos. Durante la primavera, se aumenta la frecuencia de autobuses semanales para facilitar el acceso a los turistas que desean explorar esta región.

Además, en El Gasco se encuentra el Centro de Interpretación de la Casa Hurdana, cuyo objetivo es sumergir al visitante en el modo de vida tradicional. Esta instalación, meticulosamente rehabilitada, incluye una vivienda que en el pasado funcionaba como taberna, ofreciendo así una ventana al pasado histórico de Las Hurdes.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento